No son discursos sobre el clima lo que las ciudades del mundo están esperando
Hay ciertas cosas de las que estamos seguros: el cambio climático es real, está aquí y va a empeorar si no hacemos nada por impedirlo. También sabemos otra cosa: la mayoría de países de todo el mundo han tardado en reaccionar. Sin embargo, hay buenas noticias que puede que usted no conozca: de forma discreta pero decidida, muchas de las ciudades más grandes del mundo han dado considerables pasos hacia un futuro de eficacia energética y con bajas emisiones de carbono. Estas ciudades no solo están demostrando que es posible tener un futuro libre de emisiones de carbono sino que, además, este está en camino. A continuación se nombran cinco ciudades del mundo que, entre muchas otras, se han puesto manos a la obra:
Sydney, Australia
La soleada y cálida Sidney genera gran parte de la electricidad para suministrar y refrescar a sus 4,5 millones de habitantes a partir del carbón, una de las fuentes de energía más sucias disponibles. Uno de los objetivos de su ambicioso plan maestro presentado en 2008 es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero aproximadamente en un 70 % para 2030. ¿Cómo pretende hacerlo? Asegurándose de que su energía se genera de forma local. Su objetivo es que el suministro de toda la energía proceda de una distancia máxima de 250 km del centro de la ciudad. Para 2030, el 30 % de la combinación energética provendrá de fuentes de energía solar, eólica terrestre, geotérmica y otras fuentes totalmente renovables. El resto provendrá de una trigeneración infinitamente más eficiente: calor, refrigeración y electricidad de una fuente; en algunos casos usando gases capturados de biomasas o flujos de desechos.
Nueva York, NY, EE.UU.
Nueva York se ha beneficiado de consecutivas administraciones con alcaldes que se tomaban en serio el cambio climático, aunque sus partidos políticos no lo hicieran. El antiguo alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, estableció el objetivo de reducir las emisiones en un 30 % para 2030; en 2007, la ciudad iba por el buen camino con una reducción del 19 %. El actual alcalde, Mill de Blasio, tiene propósitos aún mayores: persigue una reducción de un 80 % para 2050, aunque conseguirlo será difícil. La ciudad se está centrando en los edificios de Nueva York y está sirviendo de ejemplo. Va a empezar por realizar instalaciones solares en 24 escuelas públicas, que es el principio de un plan de 300 proyectos solares patrocinados por la ciudad que se llevarán a cabo en la década venidera. La ciudad está tratando de mostrar una mayor eficiencia a partir del mejor aislamiento, de sistemas de calefacción más eficientes y de una iluminación y una refrigeración modernizadas. Con el fin de conseguir que los propietarios privados se unan al movimiento, la ciudad está ofreciendo incentivos y denominando su objetivo «imperativo moral» e incluso podrían empezar a exigir mejoras en la eficiencia. Sindicatos, grupos ecologistas y organizaciones inmobiliarias están dando su apoyo al alcalde. La ciudad de Nueva York se está uniendo para tomarse en serio el cambio climático.
Frankfurt, Germany
Ningún país del mundo se toma más en serio la energía renovable que Alemania. A partir de su increíble movimiento social «energiewende» (transición energética), Alemania no solo se está deshaciendo de sus centrales de energía nuclear, sino que se está decantando a toda velocidad por la energía solar y eólica. No es extraño que las ciudades alemanas estén bien encaminadas hacia un futuro sin emisiones de carbono con expectativas altas y rápida innovación. Frankfurt es un motor económico para Alemania y para el mundo, pero aún cuando su economía ha crecido más de un 50 % desde 1990, sus emisiones de carbono han disminuido un 15 %. Ahora Frankfurt se ha comprometido a convertirse en una ciudad 100 % libre de emisiones de carbono para 2050. Este es un objetivo impresionante. Frankfurt está usando rigurosos códigos de construcción y un diseño de valores de conservación y eficiencia radical para sus edificios, además de hacer grandes inversiones en energías renovables para ello.
San Diego, CA, USA
No deje que un estilo de vida despreocupado y un tiempo perfecto le confunda. San Diego está ocupado en planes serios. El gobierno de la ciudad se ha marcado la meta de generar el 100 % de energía renovable para 2035 y de reducir en un 50 % las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de todas la fuentes en el mismo período. ¿Será capaz de lograrlo? El programa puede que sea un tanto atrevido, pero San Diego goza de un tiempo soleado casi todo el año y una rápida proliferación de granjas solares. La ciudad ha puesto de manifiesto muchos objetivos de sentido común y jurídicamente vinculantes, haciendo de San Diego una ciudad más favorable para peatones y ciclistas, plantando infinitos árboles nuevos, ampliando las infraestructuras de coches eléctricos y actualizando los códigos de construcción para conservar la energía.
Copenhagen, Denmark
Los daneses parecen hacerlo todo bien. Se les suele considerar las personas más felices del planeta y en Copenhague están trabajando por convertirse en la primera capital libre de emisiones de carbono, con la ambiciosa meta de conseguirlo en 2025. Una manera de hacerlo es mejorando el transporte y la movilidad. Los daneses han diseñado un ingenioso sistema de redes de iluminación y sensores de alta eficiencia para reducir la congestión, atenuar e intensificar automáticamente la iluminación LED de las calles según las necesidades y hacer el ciclismo incluso más atractivo y seguro para los ciudadanos. Copenhague lidera el camino, pero los dispositivos de iluminación LED se están sustituyendo por los antiguos e ineficientes sistemas de iluminación por todo el mundo. Buenas noticias para el planeta