¡FIRMA CONTRA LA EXCLUSIÓN FINANCIERA!
Abrir una cuenta bancaria es un derecho según la legislación vigente pero miles de personas que viven en situación de vulnerabilidad intentan abrir una cuenta corriente en nuestro país y no lo consiguen. Es algo que vienen denunciando desde hace años organizaciones como Red Acoge: la exclusión financiera a la que se ven abocadas quienes han tenido que dejar su hogar y no consiguen poder abrir una cuenta bancaria debido a las numerosas trabas que se encuentran.
Sin una cuenta ninguna persona puede domiciliar domiciliar recibos como la luz o el agua, o no puede siquiera cobrar una nómina en caso de conseguir empleo.
Según la Memoria Anual sobre asistencia y orientación a víctimas de discriminación publicada por la Secretaria de Estado de Igualdad, “en el ámbito bancario se han detectado casos de discriminación ante la negativa a abrir cuentas bancarias a personas extranjeras, sin ninguna justificación y en contra de la normativa del propio Banco de España”.
Los bancos eluden su obligación legal de ofrecer cuentas bancarias a las personas migrantes, refugiadas o solicitantes de asilo.
Necesitamos que los bancos sientan la presión de ciudadanos y ciudadanas como tu: cuantas más personas seamos, más difícil será que no escuchen este clamor. Firma ahora esta petición que haremos llegar al Banco de España y a la Asociación Española de la Banca.
Pídeles que faciliten el proceso para que estas personas en situación de vulnerabilidad dejen de sufrir exclusión financiera, y por tanto, exclusión social.
En Ben & Jerry’s trabajamos para ayudar a proteger y promover los derechos de todas las personas que buscan un lugar mejor al que llamar hogar. Y si ese hogar es España, defendemos que aquellas personas que huyen de los efectos del cambio climático, la pobreza o la violencia vivan con los mismos derechos que quienes nacieron aquí.
Una de las principales barreras a las que se enfrentan quienes buscan seguridad cuando llegan a España tiene que ver con tener independencia económica para poder vivir y tener una cuenta bancaria resulta imprescindible para lograrlo. Pero cuando eres una persona que te has visto forzada a huir buscando seguridad, las cosas no son siempre tan sencillas y tratar de abrir una cuenta bancaria puede convertirse en una carrera de obstáculos.
Para eliminar esas barreras con las que se enfrentan quienes llegan a España, y en colaboración con la ONG Red Acoge, lanzamos la campaña “Cuentas pendientes” para exigir a las entidades bancarias que cumplan con la legislación que reconoce el derecho a tener una cuenta de pago básica y eliminen todas las trabas para abrir una cuenta bancaria con la que vivir con normalidad.
Según recoge el Banco de España, la cuenta de pago básicao es un tipo de cuenta que responde a la necesidad de promover la inclusión financiera en la Unión Europea, facilitando el acceso a las y los consumidores a los servicios bancarios básicos.
Los bancos están obligados a ofrecer cuentas gratuitas a personas vulnerables
En España, todos los bancos están obligados a ofrecer una cuenta bancaria gratuita a aquellas personas que están en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión financiera. Estas cuentas están exentas de comisiones y no obligan a la contratación de ningún producto extra. Tanto la apertura como su cierre son gratuitos, y también es gratuito ingresar o retirar dinero de la cuenta a través de un cajero. Estas cuentas permitirán realizar operaciones mediante una tarjeta de débito o prepago con un límite de 120 movimientos anuales.
Los bancos tienen un plazo máximo de 30 días desde que se aporta la documentación para resolver la solicitud. Dicha comunicación se hará por escrito y de manera gratuita. Si no se recibe contestación en este plazo, se entiende que se ha concedido al solicitante la gratuidad de la cuenta.
Imagina todas las cosas que no podrías hacer en tu día a día si no tuvieras una cuenta bancaria. No podrías pagar con tarjeta en ningún pequeño comercio, tampoco podrías hacer una compra por internet, o ni siquiera podrías acudir a un banco para sacar dinero en efectivo.
Las personas sin una cuenta bancaria no pueden tener su nómina domiciliada, y esto, en muchas ocasiones, se traduce en un impedimento para poder conseguir un empleo por la imposibilidad de pagarte.
Tampoco pueden contratar servicios básicos como la luz o el agua corriente, y esto supone un problema añadido para poder realizar los pagos de un alquiler de una vivienda.