Con nuestros nuevos sundaes y batidos de Ben&Jerry’s y Robin Good, buscamos unir nuestras fuerzas y seguir contribuyendo a la inclusión socio-laboral de colectivos vulnerables.
Leer más - Ben&Jerry's y Robin Good, ¡juntos por un mundo mejor! Leer másGlosario de justicia racial
El racismo está incrustado en la historia de nuestro país y comienza a ser esencial hablar de cómo impacta en todas las esferas de la sociedad.
Desde Ben&Jerry’s queremos apoyar la lucha antirracista y para ello es imprescindible conocer algunas palabras, porque ¿es posible que una parte del problema tenga que ver con la terminología? Que levante la mano quien no haya confundido alguno de estos términos tan usados en los medios de comunicación. Las palabras además de describir la realidad también la construyen, por eso hemos decidido crear un glosario de justicia racial. Queremos que todos estemos en el mismo punto de partida para poder trabajar mano a mano en esta urgente causa. ¿Te apuntas?
Estereotipos
Los estereotipos son juicios o características que se atribuyen a grupos específicos (unidos por su etnia, orientación sexual, género…) que pueden o no ser ciertos para cualquier persona específica de ese grupo. Un estereotipo se convierte en un sesgo cuando se cree que estos juicios y características se aplican a todas las personas dentro de un grupo determinado. Nosotros creemos que los estereotipos son demasiado simplistas. Tenemos la suerte de vivir en una sociedad mucho más diversa, rica y compleja de lo que estas falsas creencias nos quieren hacer creer.
Prejuicios
Los prejuicios parten de una perspectiva personal que puede llevar a un juicio basado en creencias irracionales y, a menudo, ilógicas en lugar de partir de experiencias reales y objetivas. Lo bueno es que los prejuicios se aprenden, lo que significa que ¡también se pueden desaprender! A través de los esfuerzos personales constantes y la educación podemos quitárnoslos de encima.
Aliado/a
Un aliado es una persona que se cuestiona sus privilegios, se educa con relación a la opresión que enfrentan otros grupos sociales y se compromete a luchar contra esa opresión. Ser una persona aliada es empatizar con las otras personas oprimidas, comprender sus luchas y sobre todo, intervenir a nivel personal y colectivo para luchar contra la discriminación. Y tú, ¿te alias con la causa antirracista?
Privilegios
Los privilegios son los beneficios no ganados o derechos extendidos a personas de un grupo en particular. Básicamente, tener privilegios hace que la vida sea más fácil. Por ejemplo, aunque la vida puede ser un desafío para las mujeres blancas, la viven con mayores privilegios que las mujeres negras y racializadas. Del mismo modo, la vida como un hombre gay blanco puede ser difícil, pero la vida como un hombre gay negro y racializado es más difícil todavía. Por supuesto, ¡tener privilegios no significa que no podamos ser personas aliadas! Primero debemos reconocer nuestros privilegios para después trabajar para desmantelar el sistema que nos los otorga. ¡Estos privilegios deben ser compartidos con todas las personas sin excepción!
Igualdad / Equidad
¡Cuidado con confundir estas dos palabras! La igualdad pretende tratar de igual forma y asegurar un reparto de los recursos igualitario entre todas las personas. Sin embargo, la equidad se refiere al reparto proporcional y justo entre las personas basado en sus diferentes necesidades y puntos de partida para lograr una igualdad real. Es lógico que una persona sin ningún privilegio necesite más apoyo que una persona con privilegios para que los dos puedan llegar al mismo destino. Así pues, ¡se tiene que asegurar la equidad antes de poder esperar la igualdad! La equidad racial se trata de garantizar las condiciones necesarias para que todos los grupos étnicos tengan igual acceso a recursos y derechos y así lograr el fin del privilegio blanco.
Interseccionalidad
La interseccionalidad surgió por primera vez en el contexto del feminismo, reconociendo que si bien todas las mujeres se enfrentan al sexismo, las mujeres negras y racializadas se enfrentan a un desafío singular respecto al sexismo porque también involucra el racismo. Así pues, se refiere a la forma compleja y cambiante en la que diferentes formas de discriminación se superponen, se acumulan y se cruzan.
Etnocentrismo
El etnocentrismo se refiere a la interpretación sesgada de la realidad a partir de las propias creencias culturales y basada en la superioridad de tales creencias. Algo así como pasarte la vida mirándote el ombligo y pensando que tu ombligo es el más bonito del mundo sin haber mirado nunca ningún otro.
Xenofobia
La xenofobia nace del miedo, odio o recelo hacia las personas identificadas como extranjeras o de grupos étnicos distintos al propio.
Racismo
El racismo es un sistema ideológico, cultural y estructural que defiende la superioridad y los privilegios de un grupo social definido por su perfil étnico, sus tradiciones culturales y sus valores morales por encima de otros grupos étnicos.
Racismo estructural o sistémico
El racismo está incrustado en la estructura de la sociedad, en sus organizaciones, en el gobierno y en las instituciones sociales. Regula y rige el sistema mediante los valores y suposiciones del grupo dominante, haciendo que los valores y derechos de otros grupos sean subordinados, invisibles y vulnerados. El racismo sistémico puede ser difícil de reconocer y aún más difícil de corregir. De hecho, muchas personas que trabajan en las instituciones y en los servicios sociales no se ven a sí mismas como racistas y, sin embargo, sus acciones reducen las oportunidades y hasta vulneran los derechos de las personas de los grupos marginados y minorizados.
Por eso creemos que el primer paso es el de tomar conciencia de nuestra realidad. Ser capaces de identificar nuestros privilegios o situaciones de vulnerabilidad, desaprender todos los prejuicios adquiridos desde la infancia y avanzar juntos hacia un mundo donde la justicia racial deje de ser un objetivo para convertirse en una realidad. Todas las personas sin excepción tenemos un ombligo precioso, ya va siendo hora de que nos lo digamos unas a las otras y actuemos en consecuencia.
¡El Día del Helado Gratis Ben & Jerry's está a punto de llegar! Lee la historia del helado gratis y cómo se ha convertido en una sensación internacional.
Leer más - Free Cone Day: Desde sus humildes inicios hasta una celebración global Leer másPara ayudarte a preparar el Día del Helado Gratis, haz este test y descubre qué sabor Ben & Jerry's debes escoger para disfrutarlo al máximo
Leer más - ¿Qué sabor escoger en el Día del Helado Gratis? Leer más