La invasión de Ucrania por parte de Rusia cumple estos días su primer aniversario. Desde Ben & Jerry’s creemos que todas las personas refugiadas son bienvenidas.
Leer más - Aniversario de Ucrania: el doble rasero de Europa Leer más¡El poder de las personas funciona! Organicémonos para actuar por el medio ambiente
Cuando hace falta actuar, es hora de salir a la calle. A lo largo de la historia, las protestas en grupo y las marchas han precipitado un cambio importante, y eso ha seguido siendo cierto en los tiempos modernos. La marcha de Martin Luther King hacia el Lincoln Memorial y el discurso de “Tengo un sueño” desembocó en la legislación de los derechos civiles. Un millón de personas ocupó la plaza de Tiananmen en Beijing en busca de reformas democráticas, y el resultado de la intervención brutal del gobierno condujo a China por el camino de la liberalización. Las protestas y manifestaciones constantes en toda Alemania llevaron a los gobiernos a derribar finalmente el muro de Berlín entre el este y el oeste.
Estamos en la cúspide de otra revolución, donde o bien actuamos de forma inmediata y decisiva contra el cambio climático... o nos quedamos atrapados en un futuro donde impactos como un clima extremo, sequías, la extinción de especies y la subida del nivel del mar empeoren cada vez más. El movimiento contra el cambio climático pide a los líderes internacionales que se comprometan a que la economía internacional sustituya los combustibles fósiles por una energía limpia. Creemos que todo el mundo, en todas partes, tiene derecho a un futuro sin los peores riesgos del cambio climático.
Y al igual que los movimientos del pasado, ha hecho falta una enorme movilización popular a nivel internacional para que se hiciera oír ese mensaje. Aunque el movimiento contra el cambio climático lleva años activo, en la marcha popular contra el cambio climático del septiembre pasado se vieron a 700.000 personas marchando pacíficamente por todo el mundo, a una escala que creó una auténtica fuerza de cambio.
Los ministros de gobierno más importantes se incorporaron a la marcha, junto con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. La marcha llegó a afectar a la cumbre de las Naciones Unidas del año siguiente, ya que líderes de todo el mundo señalaron a la marcha como prueba de que las naciones necesitaban tomarse más en serio los planes sobre el cambio climático.
A lo largo del resto de 2014 y 2015, el movimiento contra el cambio climático siguió ejerciendo presión sobre los líderes mundiales y exigió que las empresas, organizaciones e instituciones terminaran con el uso de combustibles fósiles. El resultado es que varios países, desde la Unión Europea hasta China, e incluso los EE. UU., han establecido unos objetivos de reducción del carbono aún más agresivos, que no parecían posibles un año antes. Este diciembre, París alojará la mayor y más importante cumbre global sobre el clima de la década: esta es nuestra auténtica oportunidad de mejorar las cosas y de acordar una serie de soluciones que impliquen al mundo entero. Pero, para triunfar en París, tenemos que seguir desarrollando el movimiento común contra el cambio climático.
Las marchas contra el cambio climático tendrán lugar en todo el mundo este noviembre, con vistas a la cumbre sobre el clima de las Naciones Unidas en París. El año pasado vimos a 700.000 personas en las calles, y los organizadores esperan una cantidad aún mayor esta vez. Si acudiste a una marcha el año pasado, sabrás lo integrador, emocionante, divertido y fortalecedor que es tomar parte en lo que ya se ha convertido en un importante momento histórico. Si no has acudido antes a una marcha, este año será aún más fácil tomar parte, con eventos en más ciudades y ubicaciones cerca de ti.
El poder popular es la mejor forma de dar a conocer nuestro mensaje y asegurarnos de que se oiga en todo el mundo. Busca más información acerca de la Marcha popular contra el cambio climático aquí y confirma tu asistencia aquí. ¡Esperamos verte en las calles este noviembre!
¡Descubre estos 5 consejos para hablar de cambio climático estas fiestas sin tensiones ni malentendidos!
Leer más - Cómo hablar de cambio climático estas fiestas Leer más¿Sabías que en España viven más de 500 mil personas extranjeras en situación administrativa irregular?
Leer más - 5 Motivos por los que regularizar a las personas migrantes Leer más