¡Rompemos el hielo entre personas locales y refugiadas!
Para celebrar el Día Mundial de las Personas Refugiadas, nos hemos unido al evento organizado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y que cuenta con la colaboración de múltiples organizaciones sociales que luchan por los derechos de las personas refugiadas. Bajo el sol de junio y con un helado en mano, locales y personas refugiadas nos hemos pasado el día charlando, bailando y jugando.
Y como no hay mejor manera de conocerse que rompiendo el hielo, el pasado 16 de junio, montamos un speed dating junto con la Fundación Apip-Acam. Durante rondas breves, charlamos con gente muy diversa y descubrimos que ¡tenemos muchas cosas en común! Desde los amantes del Chunky Monkey, a los que se mueren por ir de viaje en autostop, los que se emocionan con una peli de sábado tarde y los que aman a sus animales con locura. En Ben&Jerry’s nos gusta romper con los prejuicios y demostrar que ¡Mezclados Sabemos Mejor!
Nos mojamos por la justicia global
De hecho, durante más de 40 años, hemos estado trabajando para hacer del mundo un lugar mejor. Nuestra Misión Social nos impulsa a promover la equidad, la igualdad de oportunidades y la justicia para las comunidades marginadas de todo el mundo. En la actualidad, sabemos que 68,5 millones de personas de todo el mundo han sido desplazadas de sus hogares por la fuerza, huyendo de los efectos del cambio climático, la pobreza, la violencia y la guerra. Estas personas buscan lo que todas queremos: un lugar seguro para llamar hogar.
En Ben&Jerry’s queremos contribuir a fundir las barreras que nos separan y por eso nos esforzamos en construir conexiones entre toda la población. Creemos que, tenemos mucho más en común que lo que nos divide y por eso promovemos espacios de encuentro y de construcción de redes entre personas locales y recién llegadas.
Nuestro partner, ¡juntos somos más fuertes!
Para lograrlo, nos hemos unido con la Fundación Apip-Acam, una entidad de iniciativa social y sin ánimo de lucro, que desde 1982 colabora con la administración y las organizaciones sociales para desarrollar y aplicar políticas formativas, ocupacionales, solidarias y cívicas para colectivos con menores oportunidades. Entre otras acciones, fomenta programas de integración sociolaboral para personas migrantes, acompaña el retorno voluntario, el reagrupamiento familiar y los procesos de acogida, acompañamiento y apoyo a la inclusión de personas refugiadas y solicitantes de asilo.
Si te perdiste el evento pero te quieres sumar a la causa, puedes colaborar con la Fundación Apip-Acam haciendo un voluntariado. ¡Infórmate aquí!