Razones para no viajar en avión este verano
¿Te atreves a pasar un año sin volar?
El año 2019 en Suecia, dos madres iniciaron un movimiento llamado No-Fly que animaba a pasar todo el año sin volar. Muchas personas famosas, políticos y gente común se unieron, incluso el gobierno introdujo nuevas normativas para aumentar los impuestos que pagan las empresas de aviación
El resultado fue que una vez las personas rompían con el hábito de volar se daban cuenta de que vivir sin aviones tenía muchas más ventajas de las que podrían haber imaginado. Se ahorraban tiempos de espera, agobiantes controles de seguridad y una buena cantidad de dinero. Este movimiento se ha promovido desde entonces y cada año más personas se suman. ¿Te animas al reto No-Fly? El movimiento se está extendiendo por todo el mundo y no queremos que España se quede atrás.
¡Viaja con los pies en la tierra!
Este reto no significa que debas dejar de viajar, ¡eso jamás! Hay muchos lugares en España y en los países cercanos a los que puedes llegar en tren y otros medios de transporte más sostenibles. Acércate a las playas del Mediterráneo o de la costa Cantábrica, haz una ruta por los Pirineos o una ruta cultural por la Meseta, ¡hay opciones para todos los gustos! Este verano, recupera el romanticismo de los viajes en tren, haz amigos compartiendo coche en plataformas de carpooling y nunca dejes de disfrutar de tu helado favorito. Porque viajar mola el doble cuando lo haces con los pies en la tierra y las manos en el helado. ¡Buen viaje!
¿Por qué no volar?
La comunidad científica ha alertado de que debemos reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero de manera significativa en los próximos 12 años para evitar los peores efectos del cambio climático. Eso es mucho cambio en muy poco tiempo. Es como si nuestro planeta fuera una tarrina de de Cookie Dough que se derrite muy rápidamente en un caluroso día de verano y tuviéramos que actuar rápido para salvarlo.
Como ya hemos visto, el transporte aéreo es uno de los peores transportes en relación a las emisiones de gases de efecto invernadero, así que recortar el uso de transporte aéreo es otro de los hábitos que debemos incluir a nuestro estilo de vida sostenible. Sin embargo, vemos que el transporte aéreo aumenta cada día debido a la proliferación de los vuelos baratos y la movilidad de la población. Viajar está muy bien, pero ya es hora de tomar conciencia de la huella medioambiental que dejan nuestros hábitos y actuar en consecuencia.
¿Existen formas sostenibles de volar?
Pero ¿qué pasa con los aviones eléctricos o aviones que utilizan biocombustible? Seguramente tiene que haber otra solución, ¿verdad? Incorrecto.
Si bien ha habido cierto movimiento para diseñar aviones de pasajeros eléctricos y sin combustibles fósiles, pasarán varias décadas antes de que salgan de nuestros aeropuertos. ¿Y recuerdas que debemos reducir las emisiones significativamente en los próximos 12 años? Simplemente no tenemos tiempo para esperar a que lleguen los aviones eléctricos, es decir, la mejor manera de abordar las emisiones es simplemente no volar y eso es exactamente lo que miles de personas ya están haciendo.
¿Te atreves a pasar un año sin volar?
En Suecia, dos madres iniciaron un movimiento llamado No-Fly 2019 animando a pasar todo el año sin volar. Muchas personas famosas, políticos y gente común se unieron, incluso el gobierno introdujo nuevas normativas para aumentar los impuestos que pagan las empresas de aviación.
El resultado es que una vez rompes con el hábito de volar te das cuenta de que vivir sin aviones tiene muchas más ventajas de las que podrías imaginar. Te ahorras tiempos de espera, agobiantes controles de seguridad y una buena cantidad de dinero. ¿Te sumas al reto No-Fly para este 2019? El movimiento se está extendiendo por todo el mundo y no queremos que España se quede atrás.
¡Viaja con los pies en la tierra!
Este reto no significa que debas dejar de viajar, ¡eso jamás! Hay muchos lugares en España y en los países cercanos a los que puedes llegar en tren y otros medios de transporte más sostenibles. Acércate a las playas del Mediterráneo o de la costa Cantábrica, haz una ruta por los Pirineos o una ruta cultural por la Meseta, ¡hay opciones para todos los gustos! Este verano, recupera el romanticismo de los viajes en tren, haz amigos compartiendo coche en plataformas de carpooling y nunca dejes de disfrutar de tu helado favorito. Porque viajar mola el doble cuando lo haces con los pies en la tierra y las manos en el helado. ¡Buen viaje!