No amanece igual para todos 1: Cambio climático en el Norte Global
El impacto del cambio climático ya es evidente en todos los rincones del planeta. El clima se ha vuelto loco a causa de la actividad humana, pero resulta que este clima extremo afecta en mayor medida a las comunidades del sur global, aumentando así las desigualdades globales. Este viernes y el próximo, vamos a ver cómo afecta el cambio climático en el norte y en el sur global. Porque aunque el sol salga cada mañana en cada rincón del mundo, no amanece igual para todos.
Efectos directos del cambio climático en el norte global
En Ben&Jerry’s nos encanta jugar, pero hay cosas con las que no se juega y el clima es sin duda una de ellas. En los países del norte global ya estamos experimentando los impactos del cambio climático. Según Greenpeace, en España se prevén incendios más intensos que conllevarán el aumento de la deforestación por la disminución de la capacidad de recuperación de los bosques. El aumento de la temperatura también hará que las zonas desérticas aumenten en España, reduciendo la habitabilidad del país a la vez que su biodiversidad. Esto dará vía libre a la proliferación de especies invasoras como por ejemplo los mosquitos tigres. Por último, el aumento del nivel del mar conlleva la desaparición de playas y la inundación de zonas bajas costeras.
En definitiva, hablamos de un auténtico desastre medioambiental que afortunadamente todavía tiene remedio, aunque vayamos un poco tarde, y pasa por exigir cambios urgentes ¡ya!
Efectos indirectos del cambio climático en el norte global
El cambio climático también está modificando los patrones de migración en el sur global y está jugando un papel clave en la llegada de personas migrantes desde África y Sudamérica a Europa. Los mismo sucede en el Pacífico, a medida que las pequeñas islas se vuelven inhabitables por el aumento del nivel del mar, Australia y Nueva Zelanda están viendo cómo aumenta el volumen de personas desplazadas por causas climáticas. En Nueva Zelanda, de forma pionera, están ampliando la definición de persona refugiada incorporando el cambio climático como causa para acoger a todas las personas desplazadas. ¿Estaremos a la altura de la situación en el resto de países del norte global? Ya que somos parte del problema, seamos también parte de la solución al menos. ¡Actuemos de forma inmediata!
El cambio climático también afecta a la producción de alimentos, forzando a los agricultores a adaptarse a temporadas impredecibles y patrones climáticos extraños. Esto provoca una reducción de sus ganancias y su capacidad de subsistir y el aumento de los precios finales. Además, los alimentos que se cultivan en los países más cálidos, como el café y el chocolate, se volverán más difíciles de conseguir ya que el cambio climático perjudica especialmente sus condiciones de crecimiento. ¿Quién se imagina un mundo sin chocolate ni café?
Sabemos lo que hay que hacer
En un mundo globalizado, todos debemos actuar para atacar las causas que generan el calentamiento global. Los gobiernos y las empresas que operamos en el mercado global tenemos una especial responsabilidad a la hora de realizar cambios. Por eso, en Ben & Jerry’s hemos calculado nuestra huella de carbono y estamos trabajando en cada fase de nuestras operaciones para reducirla. Por ejemplo, en nuestra fábrica de Europa hemos construido el Chunkinator, un reactor mágico que convierte los restos del helado en energía para alimentar la fábrica. Pero sabemos que todavía podemos hacer más, y por ello nos hemos fijado reducir nuestras emisiones de carbono en un 40% en nuestras tarrinas para el 2025 y en un 80% para el 2050. Si quieres conocer más sobre nuestra lucha contra el cambio climático, lee este artículo.
Actúa
Demuestra que te preocupas por el planeta y ¡actúa! Únete a organizaciones y movimientos sociales ecologistas, consume de forma responsable, difunde campañas como @FridaysforFuture, o si te atreves, organiza algún evento o campaña en tu municipio. Combatir el cambio climático debe ser uno de nuestras principales prioridades como habitantes del planeta tierra. ¡Hagámoslo!