6 formas de apoyar a las personas refugiadas
Puede ser que estés concienciado sobre la crisis de las personas refugiadas, que tengas la voluntad de hacer algo para ayudarlos y que, sin embargo, no sepas cómo actuar y te pierdas en el día a día. Por eso te hemos preparado esta sencilla guía con distintas formas de ayudar a estas personas, como verás hay distintas opciones en función de tu implicación. Escoge la que mejor te vaya ¡y demuestra que Mezclados Sabemos Mejor!
-
Item number 1
INFÓRMATE
Probablemente has oído hablar mucho sobre las personas demandantes de asilo y la crisis de acogida de refugiados. De hecho, seguramente has recibido demasiada información y tienes un lío importante en la cabeza. Por eso hemos creado un glosario sencillo y corto para ayudarte a conocer los términos clave. ¡Dedícale unos minutos y lo verás todo mucho más claro!
-
Item number 2
HAZ UNA DONACIÓN
Si tienes poco tiempo o quieres destinar una parte de tu dinero a una buena causa, haz una donación a alguna de las organizaciones que se dedican a acoger personas desplazadas y a defender sus derechos. No te preocupes si tu aportación es pequeña, ¡toda ayuda es bienvenida!
Nosotros te recomendamos apoyar a Refugees Welcome, que se dedican a facilitar la acogida de personas refugiadas a través de la convivencia con familias locales. También puedes apoyar a la Red Acoge, que utiliza los donativos para favorecer la cohesión social. Otra opción es Médicos del Mundo, que defienden el derecho a la salud para todas las personas. Como ves, hay muchísimas organizaciones ¡sólo tienes que escoger la tuya!
-
Item number 3
ROMPE EL HIELO
¿Cuántos de nosotros conocemos realmente a una persona desplazada? ¡Muy pocos! Para construir una sociedad inclusiva y diversa sin prejuicios es importante mezclarnos, romper el hielo y conocer las vidas de estas personas de primera mano. Busca organizaciones que trabajen con personas refugiadas, como todas las anteriores u otras como ACCEM o Chefugee y únete a sus equipos de voluntariado. Puedes acompañar a personas solicitantes de asilo en trámites burocráticos, hacer un voluntariado lingüístico, salir a tomar algo o invitarles a cenar a tu casa y cocinar un menú intercultural. ¿Te atreves a demostrar que Mezclados Sabemos Mejor?
-
Item number 4
ABRE TUS PUERTAS
Las personas solicitantes de asilo tienen permiso de residencia en España pero encuentran muchas dificultades a la hora de conseguir un hogar. Si tienes una habitación libre y quieres alquilarla a una persona desplazada, puedes hacerlo con el apoyo y seguimiento de Refugees Welcome durante 6 meses. Te aseguramos que es una experiencia muy enriquecedora y ¡la mayoría de familias repiten! Todos queremos un lugar al que llamar hogar dulce hogar.
-
Item number 5
AYÚDALES A ENCONTRAR TRABAJO
Ya sabes que sin trabajo es muy difícil tener una vida autónoma y por eso las personas solicitantes de asilo tienen permiso de trabajo en España. Para acreditarse como solicitantes de asilo y demostrar su permiso de trabajo reciben lo que llamamos “tarjeta roja”. Así pues, si tienes la capacidad de contratar a personas, ¡no te asustes si ves esa tarjeta! Las personas refugiadas tienen estudios y conocimientos en áreas muy diversas, igual que todos nosotros y merecen un trabajo para rehacer sus vidas y ser independientes. Además, está comprobado que aportan a la sociedad mucho más de lo que reciben. Si quieres conocer más sobre este tema, puedes leer nuestro artículo sobre las contribuciones de las personas refugiadas.
-
Item number 6
¡CUÉNTALO!
Hagas lo que hagas, ¡cuéntalo! Necesitamos sumar voces para defender los derechos de las personas desplazadas y para celebrar que mezclados sabemos mucho mejor. Queremos llenar de mensajes positivos las redes sociales, las discusiones de bar, las cenas de amigos, las calles y así construir la cultura de bienvenida a la que aspiramos. ¿Nos ayudas a conseguirlo?